Como convertir el tráfico en tiempo productivo

by | Mar 14, 2023 | Cuidado del Conductor | 0 comments

Revisas el reloj y por fin es hora de salir del trabajo, lograste terminar todos tus pendientes del día, vuelves a revisar que no se te haya pasado nada para poder irte tranquilo, tomas tus cosas y llega el momento en el que por fin puedes ir a casa para poder descansar, después de un día agotador es lo que te mereces, pero olvidas que es la hora pico y que el traslado de la oficina a tu casa es de más de 1 hora, con sensación de 4 horas y medias y sí, todo por el tráfico que se genera por más personas como tú y como yo así que, si te sientes atrapado en el tráfico, relájate y haz que la experiencia sea diferente es por te decimos como convertir el tráfico en tiempo productivo:

Crea una playlist con tu música favorita para el tráfico

En la actualidad existen un sinfín de aplicaciones que nos brindan millones de canciones en un solo lugar y es que existen estudios que han demostrado que al escuchar canciones que nos gustan, nuestro cerebro libera una sustancia llamada dopamina ¿La has escuchado? Pues la dopamina es un neurotransmisor que es especialmente importante para la función motora de nuestro organismo y esto brinda un efecto positivo en nosotros por lo que nos proporciona una sensación de placer, así como cuando comes tu pastel favorito o ganas en un juego, entonces escuchar tu playlist favorita, te producirá la misma sensación. En caso de que por alguna razón no puedas crear una playlist, no te preocupes, te dejamos esta playlist con diferentes alternativas para que te la pases bomba en el tráfico.  

Escucha un podcast mientras estás en el tráfico

Al igual que tu playlist favorita, escuchar un podcast puede ser beneficioso para ti por muchas razones y es que los podcasts pueden ser una fuente valiosa de información y aprendizaje ya que hay una gran variedad de temas que puedes escuchar. ¿Te gusta el terror? hay un podcast con ese tema, también de historias de asesinos en serie o eres más de la onda de la ciencia, te aseguramos que existe un podcast especializado en esa área, así como para finanzas, tecnología negocios e incluso superación personal y relaciones de pareja, es un mundo, donde podrás encontrar algo que te interese y te haga pasar un tiempo de relajación y una experiencia de aprendizaje con mucha flexibilidad para sus oyentes.  

Planea tu día para ser más productivo

Y es que quién dijo que no podíamos ser productivos mientras estamos en el tráfico, utiliza este tiempo para poder planificar lo que realizarás al día siguiente y es que llevar una lista con los pendientes que debes hacer te ayudará a ser más eficiente ya que puedes priorizar las tareas más importantes y te aseguras de tener todo lo que necesitas para realizarlas, te aseguramos que es un ejercicio bastante bueno y ya sea que te apoyes en las notas de tu celular, alguna aplicación para administrar tu tiempo, apoyándote de la asistente virtual de tu celular o si eres de la vieja escuela trae contigo siempre un cuaderno y una pluma, recuerda que al hacerlo debes estar en alto total, para evitar accidentes.  

Practica la respiración en el tráfico

Al estar tanto tiempo sentado dejamos que nuestra mente se apodere de nuestra cabeza y es fácil sentirse ansioso, frustrado e impaciente por querer llegar a nuestro destino, practicar ejercicios de respiración en el tráfico puede ser una herramienta útil para manera estos sentimientos de ansiedad y estrés ya que puede ayudarnos a aliviar estos sentimientos y reducir la tensión física y emocional del cuerpo. Al centrarte solo en la respiración estarás disminuyendo la frecuencia cardiaca, reduciendo la presión arterial y liberar la tensión muscular, además con una respiración profunda y lente puede ayudar a calmar la mente. En resumen, practicar la respiración en el tráfico puede ayudarte a sentir paciencia y tolerancia ante la situación y conducir con menos preocupación. 

Haz una llamada telefónica mientras estás en el tráfico

Y es que, si hace tiempo no pláticas con amigos o familia, es momento, aprovecha el tráfico para poder llamarlos y ponerte al día, si decides hacer una llamada telefónica mientras estás en el tráfico, recuerda seguir las siguientes indicaciones para mantener tu seguridad. 

  • Usa un sistema de manos libres: Si tu auto no tiene esa función integrada, puedes usar un dispositivo bluetooth o un auricular para mantener las manos siempre en el volante 
  • Mantén tu atención siempre en el camino, aunque vayas a vuelta de rueda, presta atención al tráfico, en caso de que sientas que el chismecito se está poniendo muy bueno y te estás distrayendo detente y continúa con tu llamada. 
  • Controla el volumen, no subas el volumen de la llamada demasiado alto, ya que esto también se puede volver un distractor, recuerda que es muy importante escuchar los sonidos a tu alrededor como claxon, sonidos del tráfico o autos de emergencias.  

IMPORTANTE: Solo realiza llamadas con tus manos libres, evita enviar mensajes o correos electrónicos mientras conduces. 

En resumen, pasar tiempo en el tráfico puede ser aburrido y frustrante, pero hay muchas cosas que puedes hacer para volverlo más productivo y entretenido, desde escuchar tu playlist, podcast y hasta planificar tu día, aprovecha al máximo ese tiempo que pasas en el tráfico, recuerda siempre contar con las medidas adecuadas para evitar accidentes y alguna situación que pueda distraerte. 

¡Encuentra el Precio Más Bajo!

Cotiza GRATIS tu Seguro. ¡Ahorra hasta 60%!

  • Auto
  • Conductor
  • Contacto

Ingresa los datos de tu Auto

Ingresa los Datos del Conductor

Sexo

Por último, ¿cuáles son tus datos de contacto?