Cuando se trata de tu seguro de auto, existen muchos mitos que pueden llevar a confusiones y malentendidos. A continuación, desmentiremos algunos y te daremos la verdad detrás de ellos:
El color del auto afecta el costo del seguro de auto
Algunas personas creen que los autos de color rojo son más caros de asegurar que los autos de otros colores. Sin embargo, esto es falso. El color del auto no afecta el costo del seguro. Lo que sí importa es el modelo, la marca, el año y otros factores relacionados con el auto.
¿Tu seguro de auto cubre a otra persona que maneje tu auto?
Muchas personas creen que, si alguien más conduce su auto y tiene un accidente, su seguro de auto cubrirá los daños. Sin embargo, esto no es cierto en todos los casos. En la mayoría de los casos, el seguro de auto sigue al auto, no a la persona que lo conduce. Por lo tanto, si alguien conduce tu auto y tiene un accidente, es probable que sea el que cubra los daños.
El seguro de responsabilidad civil cubren todo
Es mentira, ya que esta cobertura solo cubre alguno de los daños que se hacen, pero no todo. Por ejemplo, si tienes un accidente mientras estás conduciendo bajo la influencia del alcohol o las drogas, es posible que tu seguro no cubra los daños. También es posible que haya algunas cláusulas en tu póliza que limiten la cobertura. Es importante leer detenidamente tu póliza y comprender los límites de tu cobertura.
Un seguro de auto es innecesario si eres un buen conductor
Incluso si eres un buen conductor, siempre existe el riesgo de tener un accidente. Además, el seguro de auto no solo cubre accidentes, sino también otros eventos como robos, vandalismo y desastres naturales. Es importante protegerte en caso de que ocurra algo inesperado.
Si tienes un accidente, aumentará automáticamente
No todos los accidentes provocan un aumento en el costo del seguro. Si el accidente no fue tu culpa, es posible que no haya ningún aumento en el costo del seguro. Además, algunas compañías de seguros ofrecen descuentos por buenos conductores y otros factores que pueden ayudar a reducir el costo del seguro.
En conclusión, es importante no dejarse llevar por los mitos comunes sobre seguros de auto. Al comprender la verdad detrás de estos mitos, puedes tomar decisiones informadas sobre la cobertura de tu seguro y estar preparado para cualquier eventualidad en la carretera.
Si quieres conocer el costo de tu seguro de auto te recomendamos visitar las páginas de GNP y Quálitas.
